La naginata es un arma usada por los Samurai del Japón feudal, compuesta por una hoja afianzada en el estremo de una asta larga. Se asemeja a una alabarda europea, pero solamente con una hoja curva y de una gumía colocada en su extremidad.
El bastón de la Naginata es generalmente de madera, de unos 160cm de longitud, en un extremo lleva una hoja de acero de aproximadamente 60cm.
Su eficacia radica en la longitud, permitía por ejemplo que un guerrero a pie pudiese hacer frente a otro que se encontrase a caballo, en este caso generalmente se atacaba a las patas del caballo buscando derribar al jinete para atacarlo una vez que tocaba tierra. Igualmente la tecnicas de esta arma permite enfrentar a un oponente que porte diferentes tipos de arma como la espada.
Actualmente esta arte japonés de combate al igual que muchas otras ha sido adaptado a un nivel deportivo como un arte marcial moderno (gendai budo). El equipo utilizado en esta práctica es muy semejante al de Kendo, con la diferencia de que las protecciones de las manos (Kote) tienen una forma en los que permite sujetar la Naginata, así como el uso de los Tsune (protección de la piernas, abarca desde la rodilla casi hasta el tobillo.
Para la práctica de Naginatado, se cuenta con 8 Katas que permiten practicar las principales técnicas de ataque y contrataque.